miércoles, 27 de noviembre de 2013

PRONTO!!



Estamos trabajando para implementar el servicio de delivery... Así tu pedido podrá ser llevado al lugar que escojas!!

 si deseas saber mas y con urgencia , visita nuestra pagina web: http://altoqueapp.jimdo.com/.

lunes, 25 de noviembre de 2013


Franquicia de comida rápida lanza versión "light" de sus papas fritas

Burger King venderá en EE.UU nueva alternativa de este producto que contiene 20% menos calorías que las tradicionales.
Franquicia de comida rápida lanza versión
Según Burger King, las denominadas 'Satisfries' contienen 40% menos grasa y 30% menos calorías que las papas fritas de McDonald's. (Burger King)
(AP/ elcomercio.pe). Parece quBurger King desea que la gente se sienta menos culpable cuando coma sus papas fritas. La segunda cadena de hamburguesas más grande del mundo sacará al mercado el martes su nueva versión de este producto y afirma que estas contienen aproximadamente 20% menos calorías que las tradicionales*.
Burger King dijo que una orden pequeña de las nuevas papas, denominadas Satisfries, alcanza las 270 calorías debido a un nuevo rebozado que no absorbe tanto aceite. Asimismo, la cadena indicó en su portal web que este producto contiene 40% menos grasa y 30% menos calorías que las que vende su archirrival, McDonald’s.
En comparación, una orden pequeña de las papas fritas ordinarias de la marca tiene 340 calorías.
No es nuevo el concepto de ingerir una comida indulgente y desechar parte de la culpa. Cabe mencionar, que el concepto light en su acepción más general se refiere a los alimentos que contienen menos calorías que los demás de su especie.
Estas creaciones funcionan ante la incapacidad de las personas para renunciar a sus placeres alimenticios, aun cuando se esfuercen por tener una mejor alimentación. La idea es crear algo que contenga menos calorías pero que no demerite al gusto.
LOS MISMOS INGREDIENTES, MENOS CALORÍAS
Los ejecutivos de Burger King afirman que la gente no podrá distinguir que las papas Satisfries tienen menos calorías.

Según la cadena de hamburguesas, se utilizarán los mismos ingredientes que las papas ordinarias: papas, aceite y rebozado.
Para que las operaciones continúen siendo sencillas en la cocina, estas papas son cocinadas en las mismas freidoras y durante el mismo tiempo que las papas regulares.
La diferencia, dijo Burger King, es que se han ajustado las proporciones de los diferentes ingredientes a fin de que el rebozado impida que las papas absorban más aceite. La compañía se abstuvo de ser más específica.
Otra diferencia es que la presentación corrugada tiene en parte el propósito de que los empleados puedan distinguirlas con facilidad cuando las sumerjan en el aceite al freírlas juntas.
Fuente: El Comercio

El Perú ya alberga a más de 550 locales de comida rápida

Estudio de Mapcity.com identificó a Lima, el Callao, La Libertad y Arequipa como las ciudades con más negocios de este tipo.
El Perú ya alberga a más de 550 locales de comida rápida
KFC, Pizza Hut y Bembos son los que tienen más locales en el país. (Foto: Archivo El Comercio)
Un reciente estudio de Mapcity.com, empresa especializada en ‘geobusiness intelligence’ para Latinoamérica, identificó a 557 locales de comida rápida en el Perú. La consultora concluyó que el rubro de ‘fast food’ es uno de los negocios más competitivos a la fecha en nuestro país.
Según Mapcity, 482 de estos locales pertenecen a las grandes cadenas de comida rápida nacionales e internacionales. “Kentucky Fried Chicken encabeza este segmento con 84 establecimientos en todo el país. A continuación están Pizza Hut con 66, Bembos con 57, Mc Donalds con 54 y otras 10 cadenas más que tienen entre 37 y 11 sucursales”, detalló.
DISTRIBUCIÓN POR CIUDADES
Respecto a la distribución geográfica, el estudio precisa que en Lima y Callao se pueden encontrar 419 locales de ‘fast food’ y 138 en provincias.El distrito con mayor presencia de estos negocios es Miraflores, donde los amantes de este tipo de comida tienen hasta 50 alternativas.

Kattia Campodónico, gerente de Márketing y Relaciones Públicas de Mapcity.com, señaló que al interior también se ha observado un fuerte crecimiento de este rubro. “Los departamentos donde el ‘fast food’ ha demostrado mucho dinamismo son Arequipa y La Libertad, donde los locales para la venta de esta comida suman 44 y 24, respectivamente”, detalló la ejecutiva.
Mapcity espera que la información publicada en su investigación le sirva a los inversionistas para identificarlas zonas más propicias para incursionar o crecer con el negocio de la comida rápida.
Fuente: El Comercio